LA ARTESANIA DE AYACUCHO
Ayacucho es la cuna de numerosos artistas populares, maestros con reconocido prestigio nacional. Ayacucho es la capital del arte popular y de laartesanía de Perú. Los ayacuchanos son muy conocidos por su talento en materia de tejido, el corte de piedra de Huamanga, los retablos, las cerámicas, entre otros artículos; e hicieron de esta artesanía un medio de expresión con un asombroso dominio y capacidad de creación. Por ello, la artesanía ayacuchana es conocida y elogiada a nivel mundial.
La artesanía ayacuchana es exquisita, impregnada de un conocimiento popular que amalgama con armonía la cultura española con la indígena, y que se traduce en retablos, textiles, cerámica y el tallado de la piedra de Huamanga.
De acuerdo con el “Plan Operativo Sectorial 2011-2013. Agosto 2010” elaborado por PromPerú, Ayacucho es el segundo departamento con mayor participación en productos para exportación a nivel nacional, por lo que potenciar el sector artesanía en Ayacucho debe constituir una de las principales tareas en la agenda del gobierno regional y el Gobierno Nacional(PromPerú, 2010, p. 1)
Reconocimientos
Uno de los reconocimientos más destacados en artesanía es el otorgado por la UNESCO, como “Ciudad Creativa” en la categoría de “Artesanía y Arte Popular”, siendo miembro de la Red de Ciudades Creativas que fue creada en el 2004, con el objetivo de afianzar cooperación entre las ciudades que han reconocido a la cultura y la creatividad como factores estratégicos de su desarrollo urbano sostenible.
Algunas entidades públicas como la Municipalidad Provincial de Huamanga y el CITE – Ayacucho, han implementado plataformas digitales para la exposición de la artesanía ayacuchana en sus diferentes líneas, fomentando la comercialización.
Contamos con los datos importantes de Huancapi, los mejores productos de Artesania y Paquetes Turisticos.